Introducción. Simulador De Peaje Automatizado
by the_paris in Circuits > Arduino
561 Views, 0 Favorites, 0 Comments
Introducción. Simulador De Peaje Automatizado

Hola a tod @ s, en esta ocasión te queremos enseñar a montar un simulador de peaje automatizado con un Kit de Arduino Uno y utilizando un piezoeléctrico del mismo kit, además te mostraremos como puedes hacer un código simple y de fácil lectura para así evitar muchos inconvenientes que suelen presentar al momento de programar.
Materiales Utilizados Y/o Necesario.

Materiales necesarios:
A. Placa Arduino UNO.
B. Un protoboard
C. Jerséis macho y hembra
D. Cable USB-B.
E. Sensor de presión o piezoeléctrico
F. Un servomotor.
Para el montaje:
A. Cartones.
B. Cartulina Negra.
C. Forro blanco.
D. Tijera.
E. Cinta aisladora (Cinta aislante).
F. Cinta de papel.
G. Pinza.
H. Cortador.
I. Isocora.
J. Sacapuntas con basurero pequeño.
Código.

#include <Servo.h>
Int piezoPin = 5;
Int umbral = 120;
Int sensorValue = 0;
Servo ServoMotor;
void setup () {
servoMotor.attach(4) ;
}
void loop () {
sensorValue = analogRead (piezoPin) ;
If (sensorValue >= umbral) {
servoMotor.write (90);
}
If (sensorValue <= umbral) {
servoMotor.write (0);
}
}
Montaje

1. Utilizamos una caja de zapato, la cual volteamos y utilizamos la tapa de la caja para simular la carretera, luego cortamos la parte inferior de la caja para colocar ahí el resto de nuestros componentes.
2. Primero forramos la caja en blanco, y luego utilizamos la cartulina preferentemente del color negro ya que será nuestro pedazo de ruta y donde en un lateral instalaremos nuestro servomotor.
3. para el soporte de nuestro servomotor utilizamos una sacapuntas la cual forramos con cartulina de color negro.
4. Pintaremos la cartulina con líneas blancas por los lados y en el medio para simular una carretera.
5.Colocamos los piezos por debajo de la cartulina al inicio y al final de la carretera para que al ingresar el vehículo se abra la barra del peaje, y al pasar por el segundo piezo volver a bajar la barra.
6. Dejamos espacio en los laterales para poder conectar nuestros piezos y el servomotor con la placa.
7. Conectamos todos los componentes así haciendo que el proyecto funcione al pie de la letra.
Conclusión
Para terminar podemos observar la maqueta ya finalizada.
Como ya pudo leer su función es levantar la barrera al presionar los piezos y así darle vía libre a los vehículos, al pasar el vehículo por el segundo piezo la barrera se vuelve a bajar
podemos decir que gracias a este proyecto mejoramos nuestras habilidades de trabajo en equipo y la organización, aprendimos más sobre como es trabajar con Arduino
sin nada mas que acotar, espero que les haya gustado este proyecto.