TECLADO BRAILLE EN MAKEY MAKEY

by DarwinReyesInostroza in Circuits > Microcontrollers

1656 Views, 7 Favorites, 0 Comments

TECLADO BRAILLE EN MAKEY MAKEY

FB3VSOJKU5IUSTD.jpeg


Hoy presentare un prototipo 100 % funcional de un teclado Braille portable para ser utilizado a través de cualquier equipo computacional con un puerto de USB para conectar y usar, adicionalmente se diseñó una aplicación de evaluación matemática.

Este teclado fue creado para ser utilizado por estudiantes con discapacidad visual. considerando que en la actualidad los estudiantes con esta condición utilizan lupas digitales las cuales permiten ampliar la imagen visual que desean observar provocando un deterioro aún más dañino a su poca visión. es por eso que adicionalmente se diseñó una aplicación que es tanto visual como auditiva, cada una de sus funciones están programadas para que al momento de querer responder el ejercicio se muestre en pantalla y a la vez se describa el audio del ejercicio provocando una estimulación en el estudiante de poder contestar cada uno de los ejercicios propuestos y de esa manera agudizar su oído preparándolo para distintos sonidos.

El teclado ha sido diseñado en un circuito Makey - Makey, permitiendo programar cada una de las teclas numéricas desde el 0 al 9 pudiendo realizar distintas combinaciones.



Supplies

IMG_1459.JPG
IMG_1462.jpg
IMG_1464.jpg


  • Makey Makey
  • pulsadores
  • caja de cartón
  • pelotas de plumavit
  • conectores de punta caimán
  • huincha aisladora

PRESENTACIÓN

Teclado Braille

En este video podremos visualizar el funcionamiento del Teclado Braille

REASIGNACIÓN DE ENTRADAS

Sin título.jpg

En esta oportunidad no solo utilizaremos las entradas de espacio y haga clic en las flechas de orientación, debido a que necesitamos más entradas para poder programar todos los números. para eso es necesario realizar una reasignación. Ingresando a este enlace reasignación ; aquí podremos ingresar todos los valores numéricos posibles agregando además la tecla ENTER.

BASE DE TECLADO

IMG_1459.JPG

Preparar la caja de cartón el cual será la base del teclado, lo primero que debemos hacer es medir el contorno del pulsador para luego hacer orificios en el panel frontal de la caja, permitir insertar los pulsadores en cada uno de los orificios.

CONEXIÓN DE PULSADORES

IMG_1462.jpg

Lo primero que debemos hacer es identificar la polaridad positiva y negativa, posterior conectar un cable de punta caimán en un extremo derecho y otro en el extremo izquierdo, la conexión derecha ira directamente a la parte inferior de nuestro makey - makey emulando la conexión tierra; el otro extremo ira conectado a las diferentes entradas de nuestra placa en la parte frontal como también las conexiones reasignadas anteriormente.

PROGRAMACIÓN DE APLICACIÓN

0001.jpg

Finalmente diseñaremos una aplicación en la plataforma https://scratch.mit.edu/ la que en esta oportunidad será orientado al ejercicio matemático, considerando que se puede hacer orientados en todas las asignaturas. esta aplicación tiene un número de vidas limitado y puntaje asignado. en este enlace encontraras la aplicación.